Rómulo Gallegos

Wikipediamanta
Rómulo Gallegos

15 ñiqin hatun puquy killapi 1948 watapi – 24 ñiqin ayamarq'a killapi 1948 watapi
Ñawpaqnin kaq: Rómulo Betancourt
Qhipaqnin kaq: Carlos Delgado Chalbaud
Paqarisqa 2 ñiqin chakra yapuy killapi 1884 watapi
Flag of Venezuela.svg Winisuyla, Karakas
Wañusqa 5 ñiqin ayriway killapi 1969 watapi
Flag of Venezuela.svg Winisuyla, Karakas
Partidu Liberal
Warmin Teotiste Arocha Egui
Pruphisyun qillqaq, pulitiku
Iñiynin kathuliku
Silq'uynin Firma de Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos Freire sutiyuq runaqa (* 2 ñiqin chakra yapuy killapi 1884 watapi paqarisqa Karakas llaqtapi - † 5 ñiqin ayriway killapi 1969 watapi wañusqa Karakas llaqtapi) huk Winisuyla mamá llaqtayuq kastilla simi quillqaq wan pulitikumi, kawpaqpas karqan.

Taytan: Antonio Leocadio Guzmán
Maman: Rita Freire Guruceaga.

Warmi: Teotiste Arocha Egui

Yachay wasi: Seminario Metropolitano.

El Gallegos Umalliq wan Harry S. Truman.
Rómulo Gallegos iskultura (Celarg).

1936 watamanta Yachachiy ministru.

Qillqasqankuna[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

Kawsay rikch'a[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

Willakuy[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

  • Sol de Antaño, publicado también como Las Rosas en El Cojo Ilustrado, 1 de enero de 1910. Incluido en Los Aventureros.
  • La Liberación, publicado en El Cojo Ilustrado, 1 de marzo de 1910. Incluido en Los Aventureros.
  • Una aberración curiosa, publicado en El Cojo Ilustrado, 15 de octubre de 1910. Incluido en La Doncella y el Último patriota.
  • Las Novias del Mendigo, publicado en El Cojo Ilustrado, 1 de diciembre de 1910. Incluido en Los Aventureros.
  • El Último Patriota, publicado en El Cojo Ilustrado, 15 de enero de 1911. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • Los Aventureros, publicado en El Cojo Ilustrado, 1 de febrero de 1911. Incluido en Los Aventureros.
  • Entre las ruinas, publicado en El Cojo Ilustrado, 15 de agosto de 1911. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • El apoyo, publicado en El Cojo Ilustrado, 1 de octubre de 1912. Incluido en Los Aventureros.
  • El milagro del año, publicado en Los Aventureros, 1913.
  • Estrellas sobre el barranco, publicado en Los Aventureros, 1913.
  • El cuento de carnaval, publicado en El Cojo Ilustrado, 15 de febrero de 1914. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • El análisis, publicado en El Cojo Ilustrado, 15 de abril de 1914. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • Un caso clínico, publicado en La Revista, 20 de junio de 1915. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • La Esfinge, publicado en La Revista, 26 de septiembre de 1915. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • El piano viejo, publicado en La Revista, 1916. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Los Menganez, publicado en Actualidades, 9 de febrero de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Una resolución enérgica, publicado en Actualidades, 16 de febrero de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • El cuarto de enfrente, publicado en Actualidades, 23 de febrero de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • El crepúsculo del Diablo, publicado en Actualidades. 2 de marzo de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Alma Aborigen, publicado en Actualidades, 9 de marzo de 1919. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • El Paréntesis, publicado en Actualidades, 16 de marzo de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • La ciudad muerta, publicado en Actualidades, 23 de marzo de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • La encrucijada, escrito en 1913 pero publicado en Actualidades el 30 de marzo de 1919. Incluido en La Doncella y el Último Patriota.
  • Pataruco, publicado en Actualidades, 6 de abril de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Pegujal, publicado en Actualidades, 20 de abril de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • La hora menguada, publicado en Actualidades, 27 de abril de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Marina, publicado en Actualidades, 11 de mayo de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Paz en las alturas, publicado en Actualidades, 18 de mayo de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Un Místico, publicado en Actualidades, 1 de junio de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • La fruta del cercado ajeno, publicado en Actualidades, 8 de junio de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • El Maestro, publicado en Actualidades, 27 de julio de 1919. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • La Rebelión, publicado en La Lectura Semanal, 30 de abril de 1922. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Los Inmigrantes, publicado en La Novela Semanal, 9 de septiembre de 1922. Incluido en La Rebelión y otros cuentos.
  • Doña Barbara, publicado en 1929 bajo la editorial Araluce.

Wllay pukyukuna[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

  • GALLEGOS, Rómulo. Cuentos Completos. Segunda Edición. Monte Avila Editores. Caracas, Venezuela. 1984. (Con Prólogo de Gustavo Luis Carrera).


Kaypipas qhaway[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

Hawa t'inkikuna[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

Kastilla simi[llamk'apuy | pukyuta llamk'apuy]

Ñawpaqnin kaq:
Rómulo Betancourt
Winisuyla Umalliq
Winisuyla wallqanqa
Presidente de Venezuela
1948
Qhipaqnin kaq:
Carlos Delgado Chalbaud
Ñawpaqnin kaq:
Caracciolo Parra
Winisuyla Yachachiy ministru
Winisuyla wallqanqa
Ministro de Educación de Venezuela
1936
Qhipaqnin kaq:
Alberto Smith


"https://qu.wikipedia.org/w/index.php?title=Rómulo_Gallegos&oldid=641905" p'anqamanta chaskisqa (Wikipedia, Qhichwa / Quechua)