Rikcha:Brazil 16thc map.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
Wikipediamanta

Qallariy willañiqi(14 028 × 9829 iñu; willañiqip chhikan kaynin: 33,51 MB; MIME laya: image/jpeg)

Kay willañiqiqa kay uranpi yapa willasqakunapas Wikimedia Commons sutiyuq chawpi midya hallch'amantam ch'aqtasqa. Commons nisqapi willañiqi ch'uyanchana p'anqaman riy Commons nisqapi ch'uyanchana p'anqaman

Featured Rikch'a

Wikimedia Commons

Esta imagen es considerada una de las mejores de Wikimedia Commons (Featured pictures).

Si tienes una imagen de calidad similar que pueda ser publicada con licencia libre, súbela aquí, etiquétala y nomínala.

Pisichay

Atención El archivo original tiene un número considerable de píxeles; si se abre en su resolución original, es posible que no se cargue correctamente o que provoque un bloqueo en el funcionamiento del navegador. Para evitar estos problemas puede utilizarse ZoomViewer.
Título
[Atlas nautique du Monde, dit atlas Miller] ; 2-5. [Atlas Miller : feuilles 2 à 5 ]. feuille 5
Descripción
English: Map of Brazil in the Miller Atlas of 1519.
P'unchaw
Pukyu
Bibliothèque nationale de France
Creador
Lopo Homem  (1497–1572)  wikidata:Q3049421
 
T'iktuna cartógrafo portugés
Paqarisqap/Wañusqap p'unchawnin 1497 Ver y modificar los datos en Wikidata 1572 Ver y modificar los datos en Wikidata
Control de autoridades
creator QS:P170,Q3049421
(mapmakers), and António de Holanda (miniaturist)
Georeferencing Georeference the map in Wikimaps Warper If inappropriate please set warp_status = skip to hide.
 Archival data
institution QS:P195,Q193563
Dimensiones altura: 42 cm; ancho: 59 cm
dimensions QS:P2048,42U174728
dimensions QS:P2049,59U174728
Huk musuqchasqakuna
Brazil-16-map.jpg


Saqillaspa

Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor.


También debes incluir una etiqueta de dominio público de los Estados Unidos para indicar por qué esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos.
La postura oficial de la Fundación Wikimedia considera que «las reproducciones fieles de obras de arte bidimensionales de dominio público forman parte del dominio público».
Esta reproducción fotográfica, por ende, también se considera de dominio público dentro de los Estados Unidos. Es posible que otras jurisdicciones restrinjan la reutilización de este contenido; consúltese Reutilización de fotografías PD-Art (en inglés) para más detalles.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a Español Simi

1519Gregoriano

tipo de archivo Español Simi

image/jpeg

suma de verificación Español Simi

97a94c936c8c9a989a2a1db13928cc3e850e8799

método de determinación Español Simi: SHA-1 Español Simi

tamaño de los datos Español Simi

35 132 724 byte

altura Español Simi

9829 píxel

ancho Español Simi

14 028 píxel

Willañiqip wiñay kawsaynin

P'unchaw/pacha nisqapi ñit'iy chaypacha willañiqi kachkasqata qhawanaykipaq.

P'unchaw/PachaUchuylla rikchachaChhikanyachikuqkunaRuraqWillapuy
kunan22:08 21 mar 202122:08 21 mar 2021-pa musuqchasqanmanta uchuylla rikchacha14 028 × 9829 (33,51 MB)Giro720full size map
17:19 18 hul 200717:19 18 hul 2007-pa musuqchasqanmanta uchuylla rikchacha1500 × 1059 (1,21 MB)Sebastian Wallroth{{Information |Description={{en|Miller Atlas from 1519 by Pedro Reinel, Jorge Reinel, Lopo Homem (mapmakers), and António de Holanda (miniaturist).}}{{de|Miller Atlas von 1519 von Pedro und Jorge Reinel, Lopo Homem (Kartograp
09:43 20 ini 200609:43 20 ini 2006-pa musuqchasqanmanta uchuylla rikchacha400 × 543 (93 kB)Pedro AguiarColonial map of Brazil, early 16th century.

Kay rikchamanqa manam ima p'anqakunachu t'inkimun.

Mayqin wikikunapi willañiqita llamk'achinku

"https://qu.wikipedia.org/wiki/Rikcha:Brazil_16thc_map.jpg" p'anqamanta chaskisqa (Wikipedia, Qhichwa / Quechua)